REUNIÓN DE JUNTAS VECINOS DE REÑACA SE REÚNEN EN LA CORPORACIÓN DE ADELANTO Y DESARROLLO DE REÑACA PARA ABORDAR TEMAS DE SEGURIDAD

Con el fin de abordar diferentes temas, principalmente relacionados a la seguridad de Reñaca, la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca, CODAR, convocó a una reunión de Juntas de Vecinos, la que se llevó a cabo en dependencias de esta organización.

En la oportunidad se discutieron   varios temas de seguridad, como la demora en la entrega del diseño que tendrá el nuevo cuartel de Carabineros que se tiene proyectado para Reñaca.

Se informó que se han realizado varias gestiones para tener una respuesta al respecto, lo que hasta ahora no ha ocurrido, exponiendo lo grave de esta situación.

 Otro de los temas abordados fue la seguridad vial, en donde se detallaron algunos de los puntos más conflictivos que existen en este sentido, siendo uno de ellos el cruce entre Gastón Hamel y Calafquén.

Se menciona que, frente a las reiteradas solicitudes para enfrentar este problema, el municipio informó que, durante el mes de marzo, habilitaría un nuevo lomo de toro, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

Un tema preocupante, y al que también se hizo mención en esta reunión, fue el riesgo de colapso de un muro en calle Lapislázuli a raíz de una tubería que descarga las aguas lluvias desde una propiedad privada, el cual fue construido por el municipio sin la autorización del SERVIU. De no arreglarse, ello podría ocasionar remoción en masa sobre viviendas poniendo el peligro la seguridad de los vecinos del sector.

La respuesta entregada por el director de Serviu es que “el colector no forma parte de la red secundaria” y, por tanto, no es responsabilidad del Serviu, y que es el Municipio quien debe fiscalizar y regularizar las redes de aguas lluvias ejecutada por ellos mismos en terreno privado con servidumbre. 

Una vez que el Municipio dé solución al colector de agua lluvia, y este sea aprobado por SERVIU con las condiciones técnicas y administrativas adecuadas, podrá ser considerado como parte de las redes secundarias de aguas lluvias y tendrá las mantenciones necesarias que requiere el sistema descrito.

Finalmente, CODAR se refirió a la compra de un móvil con un estanque con capacidad para 1.000 lt. de agua, y que permitirá efectuar labores de apoyo en caso de

incendios forestales. Este será entregado a la Brigada de Emergencia Sargento Aldea, con quienes se firmó un convenio.

También puedes ver

CORPORACIÓN DE ADELANTO Y DESARROLLO DE REÑACA DONÓ EQUIPO MÓVIL PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES

EN SALA CODAR SE DA INICIO AL TALLER DE DESARROLLO PERSONAL

SALA CODAR INAUGURA EXPOSICIÓN “FLORA Y FAUNA CHILENA”

CODAR FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ACADEMIA DE PATINAJE JARDÍN DEL MAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *