Área Ambiental

El Comité Ambiental se conformó el 21 de marzo del año 2019, producto de la inquietud de vecinos por rescatar los atractivos naturales, a partir del humedal costero de Reñaca y sus afluentes, así como para la recuperación de quebradas y áreas verdes.

MISIÓN

Poner en valor el patrimonio natural de Reñaca, con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, mediante el rescate de los atractivos naturales.

OBJETIVOS

-Rescatar los atractivos naturales, a partir del humedal costero de Reñaca y sus afluentes, así como la recuperación de quebradas y áreas verdes.

-Impulsar la declaración de “Humedal Urbano” y colaborar con el plan de manejo para su protección.

-Contribuir a proteger el ecosistema del humedal costero de Reñaca, futuro Humedal Urbano, y hacen del entorno, un lugar de convivencia agradable para nuestros residentes y visitantes.

-Proponer proyectos de educación ambiental que contribuyan a que la comunidad se involucre y se fortalezca como un lugar de atractivo para todos quienes se vinculen con Reñaca.

-Apoyo permanente al proyecto de Parque Natural Los Almendros de Reñaca.

HITOS

2019- Prohibición de uso del humedal como estacionamiento vehicular con la finalidad de proteger el valioso ecosistema que allí existe

2020-Entrega al municipio documento “Solicitud de Reconocimiento Humedal Urbano Estero Reñaca”

2021 Apoyo del diseño, gestión y desarrollo del proyecto riego del Parque Natural Los Almendros de Reñaca con reforestación de especies nativas.

2022 Contribución a la organización del Día del Patrimonio por primera vez en Reñaca

2023 Creación e implementación de las Rutas A Pajarear (Rutas Avistamiento de Aves)

2024 Lanzamiento de la primera guía de Aves del Humedal Estero de Reñaca